Alimentos

El alimento que pensabas que era un fruto seco pero es una legumbre

Tienen mucho en común con los frutos secos, pero en realidad son legumbres y existen en dos "versiones", muy diferentes desde el punto de vista nutricional

Tres frutos secos imprescindibles para tener en tu despensa

Descubre estas variedades de frutos secos y pásate a ellas

fruto seco legumbre
Descubre el alimento que es una legumbre y pensabas que es un fruto seco
Blanca Espada

Entre los alimentos que siempre apetecen o a los que difícilmente decimos que no, los frutos secos podrían estar en lo más alto de la lista. Sin embargo uno de los frutos secos que más se consumen o que más gusta en el mundo, es en realidad una legumbre para sorpresa de muchos. Aunque una cosa sí que está clara y es que tiene múltiples beneficios por lo que se aconseja su consumo a pesar de que sea de forma moderada debido a su alto nivel calórico. Descubramos a continuación, cuál es el alimento que pensabas que era un fruto seco pero es una legumbre.

El fruto seco que en realidad es una legumbre

Muchos están convencidos de que los cacahuetes pertenecen a la gran familia de los frutos secos, que incluye nueces, almendras, anacardos, pistachos y muchas otras variedades. Pero en realidad, los cacahuetes son legumbres a todos los efectos, pero son similares a los frutos secos en términos de apariencia y características.

Pero ¿por qué el cacahuete es una legumbre? En realidad el cacahuete que comemos es la semilla de la planta Arachis hypogaea, que forma parte de las fabáceas (Fabaceae) o leguminosas (Leguminosae). Por ello, se trata de una planta que tiene sus semillas dentro de la vaina, pero se diferencia del resto de legumbres por que su tallo crece hacia arriba mientras que el fruto crece hacia abajo.

Beneficios de los cacahuetes

A pesar de ser una legumbre, y tal y como sucede con los frutos secos, los cacahuetes tienen un alto contenido calórico (estamos hablando de 600 calorías por cada 100 gramos) aunque son ricos en nutrientes útiles para nuestra salud, como la vitamina E y el ácido oleico . En los cacahuetes también se encuentra el resveratrol , un potente antioxidante que también se encuentra en los frutos rojos y combate el envejecimiento celular, pero también la genisteína , conocida técnicamente como isoflavona, una hormona con actividad antioxidante y antiangiogénica.

Por otro lado, los cacahuetes obtienen lo mejor de las legumbres y los frutos secos: de hecho, también son ricos en fibra y proteínas , lo que ayuda a quienes los consumen a sentirse satisfechos durante más tiempo. Y tienen además mucho potasio (incluso más que los plátanos), así como magnesio y fósforo (más que muchos pescados).

Diferencia entre los cacahuetes

Sin embargo, hay que hacer una distinción importante entre los cacahuetes que se consumen frescos y los tostados, vendidos en forma de snacks: el procesado de los cacahuetes tostados, salados y caramelizados, que generalmente se compran en bolsitas en el supermercado, les quita todos sus nutrientes y los deja solo cargados de azúcar, calorías y sal. Los cacahuetes frescos, por otro lado, a pesar de ser muy calóricos, son ricos en minerales y vitaminas y también se pueden consumir todos los días, aunque en pequeñas cantidades (la OMS recomienda la misma cantidad que para los frutos secos: 30 gramos al día).

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias